domingo, enero 07, 2007

  • Acceso a Sociedad Quinta Via
  • Unisys publica estudio sobre la utilización de la banca online

    El temor en cuanto a seguridad y privacidad hace que los usuarios sean reacios a realizar transacciones bancarias o comprar on-line, según el estudio llevado a cabo por Unisys y el Ponemon Institute.

    www.diarioti.com: Una gran mayoría de los usuarios temen que su información personal y su seguridad resulten comprometidas cuando realizan compras o transacciones bancarias por Internet, lo que resulta en una pérdida de ingresos potenciales para empresas de comercio y entidades bancarias, según se desprende de los datos de un nuevo estudio de Unisys.

    El estudio, llevado a cabo con el Ponemon Institute –consultora de investigación especializada en seguridad de la información– explora la percepción en las empresas, organismos públicos y consumidores sobre problemas de seguridad y privacidad, con un análisis en profundidad de la confianza de los usuarios en la banca on-line. Realizado entre más de 2.300 consumidores de Estados Unidos y Gran Bretaña, es parte del informe Unisys Trusted Enterprise Index.

    El estudio revela asimismo que tres de cada cuatro consumidores aseguran que no tendrán inconveniente en cambiar de banco para una mayor seguridad de su información personal. Un porcentaje aún mayor –77 por ciento– lo hará si con ello cree tener una mejor protección para su dinero. Ello representa un incremento del 50 por ciento en la intención de cambio, si se compara con un estudio de Unisys realizado hace ahora un año sobre fraude de identidad y problemas de seguridad en los bancos.

    El informe de Unisys muestra que problemas como el fraude en tarjetas bancarias y la usurpación de identidad son tan altos que casi uno de cada 2 usuarios ha dejado de utilizar servicios de banca personal on-line, así como compra por teléfono o por Internet, si la transacción requiere un número de tarjeta de crédito.

    Según se desprende del informe, es de esperar que el temor por parte de los usuarios continúe, ya que un 63 por ciento de los consumidores encuestados creen que el fraude llegará a ser incluso más pronunciado y las amenazas de seguridad mayores en el futuro. Esta gran mayoría de usuarios consideran que gran parte de la responsabilidad se encuentra en las propias entidades financieras y los organismos públicos responsables de regular su actividad, diciendo que no están haciendo lo suficiente para proteger y hacer segura su información personal.

    “El estudio dice que los usuarios, especialmente durante períodos vacacionales, están deseando aprovechar la conveniencia de comprar online, pero sólo si están tranquilos sobre la seguridad de su información y finanzas personales", asegura Frank Liddy, partner de Servicios Financieros de Unisys Corporation.